![Ruta por las Landas en autocaravana](https://ikaivans.com/wp-content/uploads/Ruta-por-las-Landas-en-autocaravana.jpg)
Ruta por las Landas en autocaravana
¿Pensando en una escapada? ¿Te gustaría descubrir uno de los destinos mejor guardados de Francia? En Ikai Vans, tu empresa de alquiler de autocaravanas en Guipúzcoa, te damos la bienvenida a una ruta por las Landas en autocaravana que te robará el corazón. Llena de paisajes impresionantes, playas infinitas y ciudades con encanto, esta región es una opción perfecta para recorrer con tu casa sobre ruedas. Abróchate el cinturón y ven con nosotros a conocer una de las grandes maravillas de nuestro país vecino.
Las mejores fechas para visitar las Landas en autocaravana
Si bien es cierto que este destino se puede visitar prácticamente en cualquier época del año, las mejores fechas para visitar las Landas en autocaravana se enmarcan entre marzo y octubre. En esta época el clima se vuelve cálido, la lluvia es escasa y los planes de playa se vuelven muy apetecibles. Tienes que tener en cuenta que si decides viajar en temporada alta (julio y agosto) es probable que tengas que organizar tus visitas con antelación debido al incremento del turismo en esta zona.
Dónde dormir en las Landas en autocaravana
Si no sabes dónde dormir en las Landas en autocaravana tienes que apuntar en tu lista de viaje el Camping Lou P’tit Poun (ver mapa). Se trata de un establecimiento situado cerca de Capbreton que ofrece servicios inmejorables y que disfruta de un ambiente muy tranquilo, ideal para descansar. Dispone de 30 parcelas y en sus instalaciones encontrarás varios puntos de carga eléctrica, una zona para vaciar aguas sucias, una piscina, un parque infantil, un restaurante, un bar y un servicio especial de alquiler de bicicletas.
Recorrer las Landas en autocaravana
Capbreton
Comenzamos a recorrer las Landas en autocaravana visitando Capbreton. Esta pequeña ciudad es una de las más frecuentadas por los amantes del surf gracias al oleaje de algunas de sus playas los días de viento. Con un bonito casco antiguo y unas playas impresionantes, Capbreton se ha convertido en un importante centro turístico durante los últimos años. La Iglesia de San Nicolás, la Casa del Rey y la Iglesia de Saint Jean de Bouret son tres de sus monumentos más significativos. Una de las grandes joyas de la ciudad es La Estacada. Se trata de un enorme dique de madera que se adentra en las aguas del Océano Atlántico y las puestas de sol desde aquí son espectaculares.
Reserva Natural de Courant d’Huchet
Una de las maravillas naturales de esta región. La Reserva Natural de Courant d’Huchet nos regala paisajes espectaculares, una gran biodiversidad y, como no podía ser de otra manera, playas para perderse durante horas. Las más hermosas forman el conjunto de playas de Moliets. Arenales salvajes repletos de naturaleza y rodeados de dunas. Dentro de la reserva puedes hacer varias rutas senderistas de diferente dificultad. Una de las más bellas y más accesibles es la ruta que parte desde el puente Pichèlebe y finaliza en la desembocadura del arroyo Huchet.
Faro de Contis
El Faro de Contis es uno de los más peculiares que existen en Europa. Se trata de un coqueto faro construido por órdenes de Napoleón III en un extenso bosque de pinos ubicado a un kilómetro de la costa. Otra curiosidad es que solo hay dos faros más en el mundo que comparten su diseño de espiral en blanco y negro. Su interior se puede visitar entre los meses de abril a septiembre.
Roquefort
Nos alejamos de la costa para adentrarnos de lleno en una de las ciudades medievales más bonitas de las Landas. Roquefort, construida a orillas de dos ríos, es uno de los destinos más visitados por los peregrinos del Camino de Santiago Francés. Esta es una de las razones por las que sus habitantes se han esmerado en conservar sus monumentos más antiguos. Uno de ellos es la Iglesia de Santa María de Roquefort. Un templo espectacular que te cautivará. La plaza Cagots, el Presbiterio, el Puente Viejo y el castillo de Foix son los grandes emblemas de Roquefort.
Mont de Marsan
Conocida como la ciudad de los tres ríos, la capital de la región es una perla que hay que conocer poco a poco. Ubicada a los pies de un hermoso bosque y con el Atlántico y los Pirineos de fondo, Mont de Marsan enamora por sus calles de piedra, por sus esculturas y por el fantástico parque Jean-Rameau. Sus monumentos más importantes son la Capilla Romane, la Iglesia de La Madeleine, la Casa Dupeyré y el Castillo Nolibos.
¿Te ha gustado esta ruta para conocer las Landas? Sácale el máximo provecho a tu autocaravana y regálate un viaje espectacular. En nuestro blog oficial también tenemos otros itinerarios como esta escapada de fin de semana en Baqueira y esta guía para disfrutar al máximo las vacaciones de Semana Santa en autocaravana.
![](https://ikaivans.com/wp-content/uploads/2022/12/alquiler-autocaravana-andoian.jpg)
Deja una respuesta